
Templalux.
La luna flotada o vidrio impreso, después de ser manufacturado (cantos, muescas, taladros, etc.) es introducido en un horno a alta temperatura (700C) y posteriormente es enfriado bruscamente por ambas caras de la luna, el exterior del vidrio se contrae, este enfriamiento progresa hacia el interior hasta completarse. El vidrio está templado cuando se consigue comprimir de forma permanente las caras del vidrio, a la vez que tracciona el interior, este sistema de tensiones son las que aumentan su resistencia mecánica y térmica.
Propiedades físicas:
- Ópticas:
- Conserva las propiedades del vidrio normal.
- Térmicas:
- Coeficiente de transmisión térmica para una luna de 6 mm de espesor: K=4.9 Kcal/h·m²·C.
- La resistencia al choque térmico es de 245C.
- Mecánicas:
- Resistencia al impacto: una luna Templalux 4÷; 6mm de espesor resiste el choque de una bola de acero de 227 g en caída libre desde una altura de 2m. Se cumplen las normas UNE 43017 y 43018.
- Resistencia a la tracción: oscila dependiendo del espesor entre 800 y 1.100 Kg/cm².
- Resistencia a la flexión: varía la rotura con arreglo a la tensión 1.200¸; 2.000Kg/c m², y la media de tensión de trabajo es de 500Kg/cm², con un coeficiente de seguridad de 3.5. Cumpliendo la norma UNE 43-713-80.
- Resistencia a la compresión: ofrece una resistencia equivalente al acero fundido. Para transformar a polvo un cubo de 1cm³ son necesarios 10.000 Kg de presión.
- Resistencia a la torsión: en una luna de 6mm de espesor, se produce la rotura entre 26 y 28, equivalente a un esfuerzo de 180 Kg
Dimensiones de fabricación:
- Piezas desde 20x20 mm de medida mínima, en hornos verticales, hasta piezas de 3.800x2.200 mm de tamaño máximo, en horno horizontal, en toda la gama de espesores 2.8÷; 25mm y para cualquier color o reflectantes de los llamados «capa dura» o pirolíticos.
- Tolerancias: existen tolerancias en las fabricadas tanto en las dimensiones como en la planimetría, dependiendo de la superficie y el espesor del vidrio.
Características:
- Este tratamiento transforma el vidrio en una luna Templalux.
- La acumulación de tensiones centradas y equilibradas en su volumen, aumentan la resistencia a la compresión, flexión y torsión, así como la resistencia al choque térmico.
- En caso de rotura se fracciona en pequeños trozos no cortantes, evitando así el peligro de accidentes. El templado del vidrio se puede ejecutar en posición vertical o templado horizontal sin pinzas.

