VIDRIO TERMO-ENDURECIDO.
Dentro de la tipología de vidrios templados, se encuentran los vidrio termo-endurecidos, o vidrios semi-templados.
Se podría definir como aquel vidrio monolítico, ya sea flotado, colado, impreso, serigrafiado o pirolítico, tratado térmicamente en hornos destinados para dicho fin al cual se le somete a un calentamiento rápido del vidrio hasta alcanzar alrededor de 700ºC y un enfriamiento del mismo, más duradero en tiempo que en los procesos propios del templado, y al que se le aplica diferentes presiones en diferentes momentos del enfriamento hasta conseguir unas tensiones superficiales diferentes a las del vidrio templado.
El producto obtenido es un vidrio distinto del templado, con unas características mecánicas y térmicas superiores en resistencia al vidrio monolítico convencional y con una rotura radial distinta del templado que aventaja a este en algunas aplicaciones que posteriormente detallaremos.
- El vidrio termo-endurecido o vidrio semi-templado no es un vidrio medio templado o mal templado. Es un producto novedoso en España, muy prometedor en los próximos años, ampliamente utilizado ya en la industria de la construcción.
- Difiere del vidrio templado en sus propiedades así como el procedimiento de enfriado y la presión usada para ello.
- El vidrio termo-endurecido es resistente a la rotura al menos el doble que un vidrio recocido. Es considerado más débil que el templado debido a las menores tensiones de sus caras superficiales. Sin embargo las tensiones proporcionadas son las suficientes para endurecer el vidrio que se colocará en ventanas y fachadas de edificios.
- Debido al menor número de tensiones, la rotura de un vidrio termo-endurecido es radial desde el lugar del impacto, en largas piezas y ramificaciones hacia los bordes del vidrio de manera simétrica. Este no rompe en pequeños fragmentos como el templado, fragmentos que muchas veces se desprenden del conjunto precipitándose al vació en grupos de mayor o menor tamaño que pudieran impactar sobre personas y objetos que caminen por debajo de estos vidrios templados en el momento de la rotura. Esta agrupación de fragmentos que caen, al impactar produce un golpe igual que el que produciría si este no estuviera fragmentado dado que el peso y la fuerza del golpe serían las mismas en ambos casos. En los vidrios termo endurecidos, el conjunto se expande hacia los bordes del vidrio, sujetando este contra los bordea ajunquillados, sin desprenderse ningún fragmento al vacío.
- En EE.UU. y países del Pacífico Sur su uso a partir de cierta altura es obligatorio en lugar de vidrio templado.
- En estos vidrios Termo-endurecidos no se producen roturas espontáneas más normales del vidrio templado y su resistencia al choque térmico y mecánico es suficiente para las fachadas de edificios, pudiendo así sustituir vidrios laminados por termo-endurecidos.

